Huancayo Perú

Concurso Nacional de Huaylarsh en Huancayo

Diez jurados especialistas serán capacitados para certamen que se realizará en tres fechas. Premios ascenderán a 15 mil nuevos soles más un trofeo gigante.

Entre 50 y 60 elencos intervendrán en el próximo Concurso Nacional de Huaylarsh "Nación Huanca" a realizarse el 30, 31 de marzo y 01 de abril, el mismo que organiza la Municipalidad Provincial de Huancayo. Así informó ayer el director de la Casa de la Juventud y Cultura, Prof. Eduardo Valentín Muñoz, precisando que este magno evento busca revalorar la ancestral danza tomando como criterios su originalidad y versatilidad. Detalló que en esta oportunidad se considerarán categorías como el Huaylarsh antiguo, moderno e infantil, como una forma de incentivar y motivar la participación tanto de niños como jóvenes cultores de la identidad y el arte. Subrayó que el evento tendrá lugar en el campin de Yanama durante tres fechas; en la primera estarán los elencos de El Tambo, Chilca y Huancayo. Luego, en la segunda llegarán representaciones de los distritos, quienes deberán ser debidamente acreditados por sus respectivas municipalidades como una forma de dar oportunidad a los verdaderos cultores del Huaylarsh, y finalmente en la tercera fecha que será la final, todos los clasificados pugnarán por los primeros puestos.

Huaylarsh.

Peligro en puente Giráldez de Huancayo

El puente Giráldez que fuera construido en la gestión del ex alcalde Fernando Barrios Ipenza, presenta un serio hundimiento en la parte central, razón por la cual la gerencia de Obras de la Municipalidad Provincial de Huancayo en las siguientes horas hará un trabajo de evaluación. Previamente, el informe preliminar fue derivado por la Oficina de Defensa Civil, que da cuenta sobre los daños en su infraestructura, al mismo tiempo que recomienda tomar acciones inmediatas para contrarrestar su posible colapso. Efectivamente, ayer pudimos comprobar nuevamente que dicho puente ya tiene el hundimiento más pronunciado, a diferencia de hace algunos días cuando la percepción no era tan notoria. Lo que sucede es que por ahí transitan vehículos de gran tonelaje, lo que está provocando un sobrepeso en su infraestructura que a corto y mediano plazo podría causar su desmoronamiento.

Puente Giraldez de Huancayo

Puente Giraldez de Huancayo.

Se reduce muerte materna un 40%

El 2011 la razón de muerte materna fue de 57.3% por 100 mil nacidos vivos, y en el 2012 fue de 43.7% por 100 mil nacidos vivos, en más del 40% se redujo las muertes maternas en la región, lo dio a conocer la Dirección Regional de Salud (Diresa), esta disminución representaría a más de 13 puntos. Según la coordinadora de la estrategia de salud sexual y reproductiva, la obstetra Ana Barreto Noriega, "si en el 2011 se tuvieron alrededor de 17 muertes maternas, la situación en el 2012 fue otra, ya que se conocieron de 13 muertes, entendiendo que se contabiliza defunciones de otras regiones como Huancavelica y Pasco, las que se dan en EsSalud y en clínicas particulares", declaró la especialista.

Muerte materna

Se sabe que el 2011 la razón de muerte materna fue de 57.3% por 100 mil nacidos vivos, y en el 2012 fue de 43.7% por 100 mil nacidos vivos, "nuestras unidades ejecutoras y establecimientos de salud están trabajando en fortalecer la capacidad de respuesta para atender a las gestantes". Barreto indicó que en el análisis de las defunciones se consideran 4 situaciones: identificación de las señales de peligro de la persona, la familia y comunidad que identifica la emergencia, el acceso al establecimiento de salud y la capacidad de respuesta. Cabe mencionar que cada mes el comité de prevención de muertes maternas de Junín se reúne para analizar loscasos.

Campaña de desparacitación en Junín

Con la distribución de más de 84 mil tabletas masticables de Mebendazol de 500 miligramos (mg) y unos 400 cuadernillos informativos, la Dirección Regional de Salud (DIRESAJ) dará inicio a la campaña de desparasitación dirigida a escolares de las provincias de Tarma, Jauja, Chanchamayo y Satipo.

Campaña de desparacitacion

Esta campaña se realiza en coordinación con la Organización Operación Internacional Perú, bajo el propósito de eliminar los parásitos intestinales de los niños menores de 17 años en edad escolar, pues estos parásitos viven en el intestino humano, donde se alimentan y multiplican.
Se conoce que las formas más comunes de transmisión es por caminar descalzo, usar baños sucios y defecar al aire libre, además por comer con las manos sucias, consumir alimentos mal lavados, no beber agua segura y no mantener la casa limpia y ordenada. Los síntomas más comunes son el dolor de estómago, diarrea, falta de apetito que conllevan a un retraso en el crecimiento y la anemia. Los parásitos más conocidos son: en la costa y sierra, el oxiuro, la Tenia, el Hymenolepis nana y el Giardialambdia, en tanto en la selva se conoce a la Ascaris, Strongyloidesstercolaris y la Ancylostoma. De acuerdo con las recomendaciones, el Mebendazol no debe ser consumido por niños menores de 2 años, mujeres gestantes ni lactantes.

1900 becas para maestros de Junín

Firman convenio Gobierno Regional Junín, Dirección Regional de Educación y República de Cuba. Se iniciará con diplomados en primera etapa, luego maestrías y doctorados, becas tienen carácter gratuito y clases serán presenciales.

Maestros de Junín y Huancayo Perú

Así sí se podrá mejorar la calidad educativa y sobre todo profesional de los maestros de nuestra región que nunca han rehuido a las capacitaciones y/o especializaciones, siempre la dificultad fue la falta de seriedad el mercantilismo de los privatizadores de la educación y la falta de economía por las precarias remuneraciones que son otorgadas a los maestros.

Universidades privadas en Huancayo y el Perú solo buscan ganancias sin formar profesionales

En el Perú como en otros países del mundo existen universidades públicas y privadas conforme a la definición en el diccionario de la Academia, es el Instituto Público donde se cursan todas o varias de las facultades de Derecho, Medicina, Farmacia, Letras y Ciencias Exactas, Física y Naturales, y se confieren los grados correspondientes.

Universidades del Perú y Huancayo

Esta definición si bien es cierto no está acorde a nuestros tiempos, por cuanto en las universidades del mundo se enseñan muchas disciplinas aparte de las señaladas por la Academia. En ese contexto en nuestro país se vienen "enseñando y formando" a miles de jóvenes universitarios dentro de las universidades privadas, que como es sabido en las últimas décadas por gracia y bendición del Estado se han incrementado a gran número, al extremo de que actualmente existen filiales de estas universidades privadas en diferentes regiones del Perú. En ese contexto se podría entender que, por política de gobierno con maquillaje de los poderes del Estado busca generar un alcance de formación universitaria a sus administrados y con el ello contribuir al ansiado desarrollo.

Contribuyentes pueden acceder a remate de bienes según SUNAT

Los ciudadanos pueden solicitar información libre a Sunat, respecto a lo que se encuentre en posesión o bajo control de la entidad, es decir lo contenido en documentos escritos, fotografías, grabaciones, soporte magnético o digital y en cualquier otro formato.

Así dijeron funcionarios de esta dependencia indicando que la forma de acceder a la información es a través de Sunat virtual, donde el contribuyente podrá obtener información de manera directa e inmediata sobre tributos internos y aduaneros como por ejemplo consultas al RUC, imprentas autorizadas, aranceles, remate de bienes entre otros.

Contribuyentes SUNAT

Real Plaza Huancayo

Ya hace un tiempo que tenemos grandes empresas invirtiendo en Huancayo acabamos de hacer un artículo sobre Maestro Ace Home Center de Huancayo, pero hace unos años unos empresarios invirtieron en un centro comercial el llamado Real Plaza Huancayo, se empezó a construir a mediados del año 2008 y fue inaugurado en Julio del 2008, dentro de este centro comercial se encuentran muchas tiendas por departamento de buena calidad y que no tienen nada que envidiar a otros centros comerciales del Perú, también esta el hipermercado de Plaza Vea y las salas de cine de CinePlanet, se encuentran muchos bancos para facilitar las compras del centro comercial, tiendas de comida, otras tiendas de ropas con electrodomésticos, y mucho más.

Este centro comercial es propiedad de Interseguro el cual pertenece a la cadena del grupo Interbank, cuenta aproximadamente con 50000 metros cuadrados construidos y la inversión aproximada fue de 90 millones de soles, Plaza vea Huancayo fue el primero en abrir en Julio del 2008 y la mayor parte del centro comercial fue inaugurado el 12 de diciembre del 2008. No podemos poner fotos de los interiores de Real plaza puesto que está prohibido tomar fotos dentro del centro comercial.

Real Plaza HuancayoReal Plaza Huancayo

Exteriores de Real Plaza Huancayo

Página 4 de 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...

Menú principal

  • Inicio
  • Fotos
  • Noticias

Historia

  • Catedral
  • Ciudad Incontrastable
  • El Convento de Ocopa
  • Independencia
  • La Plaza Constitución
  • Origen
  • Simón Bolivar

Información

  • Atractivos turísticos
  • Calendario
  • Clima
  • Danzas
  • Distritos
  • Escudo
  • Himno
  • Historia
  • Huaylas
  • La cultura Huanca
  • Mapa
  • Santiago

Geografía

  • Fauna y Flora
  • Ríos

Otros

  • El Valle del Mantaro
  • Exámenes de admisión UNCP
  • Ingenio
  • Torre Torre

Distritos

  • Chilca
  • El Tambo

Directorio

  • Clínicas
  • Código postal
  • Discotecas
  • Hospitales
  • Hoteles
  • Institutos
  • Teléfonos de Emergencia
  • Universidades

Varios

  • Alcaldes
  • Aniversario
  • Artesanía
  • Contaminación
  • Costumbres
  • Estadio
  • Parque de la Identidad
  • Pasajes
  • Periodicos
  • Platos típicos
  • Sport Huancayo
  • Terminal terrestre
  • Tren
  • Videos
  • Zoológico

Servicios

  • Diseño Web
  • Hosting

Volver arriba

© 2023 Huancayo Perú